Ortodoncia en Fuenlabrada
"¿Qué es la ortodoncia?"
Quizás no te lo has preguntado nunca, pero la calle es unánime en su respuesta: el aparato.
Y aunque es cierto que los dentistas llamamos a los aparatos dentales “ortodoncia”, el término abarca mucho más.
Por definición, la ortodoncia es la rama de la odontología que se dedica al estudio, prevención y corrección de las irregularidades en la posición de los dientes.
Algunas de estas anomalías incluyen apiñamiento, maloclusiones, diasistemas o trastornos funcionales y estéticos.
Vamos, una ciencia en toda regla.
Su objetivo es el de optimizar el funcionamiento de la mandíbula, estabilizando la mordida y mejorando la masticación.
Pero… ortodoncia también se llama al tratamiento de estos problemas dentales.
En la Clínica Dental Sánchez González te contamos todo sobre ello.
Clasificación de los tratamientos según la capacidad del paciente de retirar la ortodoncia
Si hablamos de ortodoncia como tratamiento, la clasificación más aceptada es aquella que se basa en la capacidad del paciente de retirar las estructuras durante el proceso.
En este sentido, encontramos dos grandes grupos: fijas y removibles
Fijas
Como te puedes imaginar, las ortodoncias fijas son aquellas que el paciente NO puede quitarse en ningún momento.
Utiliza aparatos fijos (brackets) que van adheridos a cada pieza de la dentadura.
Removibles
Desde el principio al final de tratamiento, el paciente tiene libertad para quitarse y ponerse la ortodoncia a su gusto.
Algo que permite una mayor comodidad e higiene en comparación con las fijas.
Utiliza alineadores fabricados a medida.
Cuál necesites dependerá de qué anomalía haya que corregir y de su gravedad
Clasificación según la fase del tratamiento
Parece evidente, pero a veces nos olvidamos de que nuestra ortodoncia dependerá de en qué fase del problema estemos.
No solo la fase, sino que también influye la edad y el desarrollo dental.
Ortodoncia preventiva
La ortodoncia preventiva está orientada a pacientes de entre 6 y 12 años que todavía están tirando los dientes de leche.
El objetivo es la detención temprana y la corrección de posibles problemas maxilofaciales y dentales graves antes de que salga la dentadura permanente.
Algunos tratamientos preventivos son:
- Férulas personalizadas para, por ejemplo, aliviar la tensión en la mandíbula.
- Mantenedores.Se usan para evitar que los dientes se apiñen en el hueco que deja un diente de leche al caerse demasiado pronto.
- Expansores de paladarpara corregir una mordida estrecha
En la Clínica Dental Sánchez González sabemos que es muy importante actuar a tiempo.
La ortodoncia preventiva asegura el bienestar de los pacientes jóvenes y evita a futuro tener que intervenirles con otros tratamientos invasivos, dolorosos y caros.
Ortodoncia interceptiva o funcional
Aunque podríamos juntar la ortodoncia interceptiva con la preventiva debido a sus similitudes, creemos que merece su propia mención.
Este tipo de ortodoncia interviene en la fase de crecimiento del paciente con el objetivo de corregir desajustes óseos y funcionales para que no se agraven.
Ortodoncia correctiva
Cuando no cogemos un problema dental a tiempo, entra en juego la ortodoncia correctiva.
Esta es la más extendida y busca corregir malposiciones dentales y de mordida que ya se han desarrollado en los dientes definitivos.
En la salud bucodental la prevención ES CLAVE. No te olvides de acudir a la revisión con tu dentista
Clasificación según el material del que esté hecha y su estética
La ortodoncia también puede clasificarse en base a los materiales de los que esté hecha, así como del resultado final una vez puesto en la boca de nuestros pacientes.
Y como sabemos que es algo que te preocupa, también influirá en el precio.
Ortodoncia tradicional
Brackets metálicos
Los brackets metálicos son los aparatos de toda la vida; esos que nos imaginamos cada vez que pensamos en una ortodoncia.
Si nos ponemos exquisitos, el bracket como tal es la pieza individual que va pegada en cada diente y su conjunto es lo que conocemos como aparato.
Estas pequeñas piezas van unidas por un arco metálico (una especie de alambre) y ligaduras que hacen fuerza sobre la dentadura para moverla de forma gradual.
De entre toda la variedad de ortodoncias, los brackets metálicos son los más económicos, debido a que son los que más se fabrican.
Otras ventajas son su eficacia y versatilidad, ya que se ha demostrado que funcionan para tratar diferentes problemáticas en pacientes de cualquier edad.
Al estar adheridos en la cara vestibular de los dientes (exterior), estos brackets son muy evidentes y eso es algo que no gusta.
Incluso si se pueden personalizar, afectan a la sonrisa.
Como profesionales, y esperemos que estés de acuerdo, el mayor inconveniente de esta ortodoncia es la higiene.
La estructura metálica impide a los pacientes lavarse bien los dientes, aparte de necesitar cepillos o cabezales especiales, lo que deriva en enfermedades como caries.
Brackets de autoligado
Son como los brackets tradicionales, pero no necesitan ligaduras.
El propio aparato incorpora un clip o tapa que sujeta el arco, haciendo el movimiento mucho más efectivo (ya no que no opone tanta resistencia)
En comparación con los anteriores, estos permitir reducir el tiempo de tratamiento.
Sistemas multibracket
Cuando el aparato tradicional (brackets, arco y ligadura) no es suficiente para tratar la anomalía del paciente, se le pueden añadir otros elementos complementarios.
Desde aditamentos como botones, tubos o ganchos hasta piezas que ayuden a aplicar una mayor fuerza en los dientes como muelles, cadenas, gomas o hilos elásticos.
Esto hace más compleja la estructura, pero mejora la eficacia de los brackets metálicos.
Ortodoncia invisible
Una alternativa a los brackets y multibracket metálicos son las ortodoncias invisibles fijas, aunque aquí también se incluyen las ortodoncias removibles.
Brackets estéticos
Este tipo de brackets funcionan como los tradicionales—y pueden ser o no de autoligado—pero están fabricados con otros materiales más discretos.
De esta manera, a pesar de estar fijos a la dentadura, no son tan perceptibles.
¿Y de qué pueden estar hechos?
- Polisulfona. Además de ser transparentes, reducen la fricción bracket-arco.
- Cerámica: son del mismo color que el diente y muy resistentes.
- Zirconio y porcelana, que también se usan en las prótesis dentales.
- Zafiro. Lo más novedoso: no dejan de ser transparentes en todo el proceso
Por ahí dicen que los brackets estéticos ralentizan el proceso, pero… ¡es mentira!
El tiempo de tratamiento será único y personal para cada paciente independientemente del material del que esté hecho su aparato.
Son más caros que los brackets convencionales, aunque cada vez son más asequibles.
Ortodoncia lingual
La ortodoncia lingual se basa en el uso de brackets metálicos, pero adheridos a la cara lingual (interna) de los dientes.
De esta forma, son imperceptibles para el resto; lo que mejora la autoestima del paciente. Como la cara interna de los dientes es más irregular que la cara vestibular, su creación requiere una personalización absoluta.
Una “customización” que requiere tiempo, tanto de fabricación como de aplicación en la clínica, lo que los hace mucho más caros que los convencionales.
En nuestro gremio, la ortodoncia lingual no está muy extendida por el nivel de precisión y capacitación que requiere.
Opta por la ortodoncia lingual en Fuenlabrada
Si lo tuyo no es la ortodoncia tradicional...
En la Clínica Dental Sánchez González nos ajustamos a ti a tus preferencias
¡Elige a nuestro equipo de profesionales!
Alineadores transparentes
Los alineadores transparentes son un tipo de férula dental hecha de materiales policristalinos que sirven para corregir la posición de los dientes.
Están hechos a medida, siendo cada uno personal y específico para cada paciente.
¿Cómo funcionan?
Cada dos semanas, más o menos, el paciente se cambia la férula, moviendo la dentadura de manera gradual hacia la posición correcta.
Esta odontología es removible, lo que la hace menos restrictiva que la fija: permite comer, beber y lavarse los dientes sin inconvenientes.
Son discretas y dan resultados bastante rápido.
La marca estrella de alineadores transparentes es Invisaling, pero no es la única.
Las opciones son múltiples. Hay para todos los gustos y todos los bolsillos.
Por mentar algunas: Alineadent (España), Geniova (España), Inviflex (España), Orthocaps (Alemania) y Straight My Teeth (Reino Unido).
¿Qué ortodoncia es mejor?
No hay una respuesta correcta para esta pregunta.
Es imposible asegurar con completa certeza que una ortodoncia fija tradicional es mejor que una removible de alineadores transparente.
¿Por qué?
Porque llevar ortodoncia es una experiencia única y cada paciente tiene la suya.
Es algo que venimos diciendo desde el principio, pero que no por ello es menos cierto.
El tipo de aparato o tratamiento óptimo para ti dependerá de las anomalías que padezcas, a qué nivel e incluso de la fisionomía de tu boca y dientes.
Es trabajo de los expertos en ortodoncias decidir qué técnica es la mejor para ti y para lograr los objetivos que tú necesitas.Aunque la decisión final es tuya.
En este sentido, el diagnóstico resulta clave.
Lo más importante es que sigas las pautas de tu dentista ortodencistaa rajatabla para que la ortodoncia, del tipo que sea, de sus frutos antes y mejor.
Descubre qué ortodoncia necesitas
En la Clínica Dental Sánchez González somos expertos en salud bucodental.
Nuestro equipo de Fuenlabrada trabaja con el objetivo de ofrecerte la mejor ortodoncia hecha para ti y tus circunstancias; con atención personalizada, cercana y de calidad.
Tu comodidad y confort en cada consulta son nuestra prioridad, igual que el resultado que quieres conseguir con tu tratamiento.